Telus inicia despidos masivos en Barcelona: más de 2.000 moderadores de contenido afectados
05/05/2025
La decisión deja sin empleo a la mayoría del equipo en la Torre Glòries
Una decisión que impacta a cientos de familias
Más de 2.000 personas que trabajaban como moderadores de contenido digital han recibido la noticia que nadie quiere escuchar: la empresa Telus International, encargada de revisar publicaciones en redes sociales, ha iniciado un proceso de despido colectivo que afectará a la gran mayoría de su plantilla en Barcelona.
Este movimiento, que ha sido consensuado con los representantes laborales, pone fin a un proyecto que comenzó hace más de cinco años y que hoy ve interrumpida su actividad tras la finalización del contrato con una de las grandes plataformas tecnológicas.
¿Qué condiciones incluye el acuerdo?
- Una indemnización equivalente a 33 días por año trabajado, con un tope de 24 mensualidades.
- Acceso a una bolsa de empleo interna que ayudará en la recolocación de los profesionales afectados.
- Un plan de acompañamiento que se prolongará durante los próximos dos años.
La medida, aunque dura, ha sido respaldada por una gran mayoría de la plantilla, que ha optado por cerrar esta etapa de forma pactada y digna.
Historias detrás de las cifras
Más allá de los números, esta situación afecta a personas con nombres, trayectorias y familias. Algunos llevaban años en sus puestos, enfrentándose a contenidos difíciles de ver, trabajando en turnos nocturnos, y gestionando un tipo de estrés poco visible, pero muy real.
Para muchos, esta labor significaba una oportunidad de estabilidad laboral en una ciudad como Barcelona, donde el coste de vida no deja de aumentar.
¿Qué pueden hacer ahora los afectados?
Ante esta situación, es fundamental no quedarse quieto. Estas son algunas recomendaciones prácticas:
- Inscribirse cuanto antes como demandante de empleo en los servicios públicos correspondientes.
- Actualizar el currículum y comenzar a buscar nuevas oportunidades en sectores similares.
- Consultar si se tiene derecho al subsidio por desempleo a través del SEPE.
- Aprovechar la bolsa de empleo ofrecida por la empresa para facilitar la recolocación.
Un cambio que refleja un modelo en transformación
Lo ocurrido en Telus no es un caso aislado. Cada vez más compañías tecnológicas están revisando sus estrategias en cuanto a la moderación de contenidos, apostando por la automatización o reduciendo el número de profesionales humanos implicados.
Esta situación obliga a reflexionar sobre la necesidad de proteger los empleos digitales y garantizar condiciones dignas para quienes realizan tareas tan necesarias como invisibles.
Ver más noticias de Actualidad en 2025
Deja una respuesta