6.000 plazas para Policía y Guardia Civil: la mayor convocatoria de los últimos años
16/04/2025 · Actualizado: 16/04/2025
Oportunidad histórica para entrar en las Fuerzas de Seguridad del Estado. El Gobierno ha aprobado una nueva Oferta de Empleo Público (OEP) con un total de 6.032 plazas, destinadas a reforzar la plantilla de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Se trata de una convocatoria sin precedentes recientes, tanto por volumen como por el impulso que representa para el empleo público en el ámbito de la seguridad.
📌 Reparto de plazas: ¿cuántas hay para cada cuerpo?
Cuerpo | Total de plazas | Acceso libre | Reservadas para militares |
---|---|---|---|
Policía Nacional | 2.914 | 2.764 (Escala Básica) + 150 (Escala Ejecutiva) | 553 para militares de Tropa y Marinería |
Guardia Civil | 3.118 | 2.878 (libres) | 1.248 para militares y 240 para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes |
🔍 ¿Por qué es tan relevante esta convocatoria?
El Ministerio del Interior ha destacado que esta oferta responde a una tasa de reposición del 125%, muy superior a la habitual. Esto permite recuperar el déficit de agentes que se arrastraba desde hace años. Entre 2011 y 2017 se perdieron más de 13.000 efectivos, y desde 2018 se han incorporado 14.391 agentes, hasta alcanzar un nuevo récord histórico: más de 156.000 miembros en activo entre ambos cuerpos.
Este esfuerzo responde al compromiso de reforzar la seguridad ciudadana, la presencia policial en entornos rurales y urbanos, y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia o delincuencia organizada.
🎯 ¿Quién puede presentarse a estas oposiciones?
Las condiciones de acceso varían ligeramente según el cuerpo, pero en líneas generales, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española.
- Poseer la titulación exigida (ESO para Escala Básica).
- No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio en la Administración Pública.
- Superar pruebas físicas, psicotécnicas y médicas, además del examen teórico.
Para las plazas reservadas a militares de Tropa y Marinería, se exige una antigüedad mínima de 5 años de servicio.
📅 ¿Cuándo se publicarán las bases?
Aunque ya se ha aprobado la OEP, aún faltan por publicarse las bases específicas de cada convocatoria, algo que ocurrirá en las próximas semanas. Una vez publicadas, se abrirá el plazo oficial de inscripción, que se podrá realizar a través de la sede electrónica de los cuerpos.
🔗 Consejo: si estás interesado/a, empieza ya a prepararte con temarios actualizados, entrenamientos físicos y simulacros de examen. Estas oposiciones son competitivas, y cuanto antes te pongas en marcha, más opciones tendrás.
Si tu objetivo es formar parte de la Policía Nacional o de la Guardia Civil, esta es una de las mejores oportunidades de la última década. Más plazas, más opciones y más estabilidad laboral.
Ver más noticias de Oposiciones en 2025
Deja una respuesta