Actualidad

Nissan anuncia el despido de 10.000 trabajadores en plena reestructuración global

La compañía automovilística Nissan ha confirmado un nuevo plan de ajuste que implicará el despido de 10.000 empleados en todo el mundo. Esta medida se suma a los 9.000 puestos ya recortados en noviembre de 2024, lo que eleva a casi 20.000 el número total de empleos eliminados en menos de un año.

El fabricante japonés atraviesa una profunda crisis económica, provocada en gran parte por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países. En especial, la imposición de aranceles del 25% a los automóviles importados por parte de la administración estadounidense ha generado un fuerte impacto en sus operaciones, especialmente en México.

Aranceles de EE.UU. y consecuencias en la producción

Con cerca de 320.000 vehículos exportados anualmente desde México hacia EE.UU., Nissan se ha visto gravemente afectada por las nuevas tarifas. Para intentar paliar el golpe, la marca ha paralizado temporalmente el envío de dos modelos de la gama Infiniti al mercado estadounidense y ha optado por mantener la producción local en su planta de Tennessee, a fin de evitar los nuevos impuestos.

Además, ha cancelado la construcción de una fábrica de baterías eléctricas en Japón y anunciado el cierre de operaciones en Argentina. La producción de camionetas será trasladada de forma definitiva a México en 2026.

Perspectivas financieras negativas

Las previsiones de la empresa apuntan a pérdidas de hasta 750.000 millones de yenes (alrededor de 4.560 millones de euros) para el año fiscal que finalizó el pasado 31 de marzo. Estas cifras reflejan no solo el coste de la reestructuración, sino también el daño sufrido por las políticas arancelarias externas.

En palabras del CEO, Makoto Uchida, Nissan evalúa nuevas ubicaciones de producción para minimizar riesgos comerciales y adaptar su estrategia a un entorno global cambiante. La posibilidad de reubicar fábricas fuera de México es una opción en estudio si la presión arancelaria persiste.

Una estrategia de supervivencia a largo plazo

Con esta nueva reestructuración, Nissan espera garantizar la viabilidad de su negocio en los próximos años. Las medidas adoptadas, aunque drásticas, responden a una necesidad urgente de adaptarse a los nuevos desafíos del mercado automovilístico.

Para más información oficial, puedes consultar el sitio web de Nissan.

Equipo de redacción

Equipo de redacción del portal de noticias: enviarcurriculum.info

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba