Intermarché cierra 21 supermercados y deja en riesgo 680 empleos
11/04/2025 · Actualizado: 11/04/2025
La conocida cadena francesa de supermercados Intermarché ha anunciado el cierre de 21 tiendas en el país, lo que ha activado todas las alarmas en el sector minorista europeo. Más allá de los números, esta medida es un síntoma claro de un cambio estructural en el modelo de comercio tradicional. 680 trabajadores se enfrentan ahora a un futuro incierto, en lo que algunos expertos ya denominan como la "reconversión silenciosa" del supermercado clásico.
¿Un modelo de supermercado en decadencia?
El cierre de estas tiendas no es un hecho aislado. Desde 2023, numerosos comercios minoristas franceses han comenzado un proceso de transformación motivado por la combinación de tres factores clave:
-
El aumento de los precios de los alquileres en zonas urbanas.
-
La fuga de consumidores hacia tiendas online o cadenas con precios agresivos.
-
La dificultad de adaptación tecnológica de muchas franquicias tradicionales.
Según datos del Observatorio de la Distribución Francesa, en los últimos dos años han cerrado más de 120 establecimientos similares, y se estima que para 2027 una de cada cinco tiendas físicas de tamaño medio podría no ser rentable.
¿Qué pasará con los trabajadores?
Aunque Intermarché ha informado que se intentará recolocar a parte del personal en otras enseñas del grupo, como Netto o Bricomarché, los detalles concretos de reubicación o indemnización aún no están definidos. Mientras tanto, sindicatos franceses ya han solicitado una mesa de negociación urgente para garantizar indemnizaciones, planes de recolocación y formación profesional.
“Esto no solo afecta a los trabajadores despedidos. También tiene un fuerte impacto en la economía de barrios enteros, especialmente en localidades pequeñas”, comenta Alain Marceau, portavoz de la Confederación General del Trabajo (CGT).
¿Qué regiones se verán más afectadas?
A continuación, mostramos un resumen con algunas de las zonas más golpeadas por estos cierres:
Ciudad / Región | Número de Tiendas Cerradas | Empleados Afectados |
---|---|---|
París (zonas centro y sur) | 4 | 95 |
Lyon | 3 | 60 |
Marsella | 2 | 45 |
Región de Nueva Aquitania | 2 | 35 |
Resto de Francia | 10 | 445 |
Total estimado | 21 | 680 |
¿Podría pasar algo similar en España?
La incertidumbre sobre el comercio físico no es exclusiva de Francia. En España, el cierre de tiendas medianas en zonas no rentables ya ha comenzado a producirse en algunas cadenas de moda y decoración. Aunque los supermercados todavía mantienen un alto volumen de ventas, el modelo híbrido (tienda física + online) será clave para su supervivencia en los próximos años.
Expertos en economía del consumidor advierten que las marcas que no se adapten a las nuevas exigencias —como flexibilidad, digitalización o sostenibilidad— podrían sufrir el mismo destino.
🛒 Claves de la situación:
-
21 tiendas cerradas por falta de rentabilidad.
-
680 empleos en riesgo.
-
Cambio de modelo: del supermercado tradicional al autoservicio digital.
-
Impacto comunitario: barrios sin acceso cercano a productos básicos.
¿Y ahora qué? Un punto de inflexión para el comercio de proximidad
El cierre de 21 tiendas Intermarché y la incertidumbre laboral para 680 empleados no es solo un dato económico: es una señal de alarma sobre la transformación del modelo de consumo. Lo que antes eran pilares del comercio de barrio, hoy deben reinventarse para no desaparecer.
El consumidor actual exige precios competitivos, experiencias de compra rápidas y canales digitales integrados. En este contexto, los supermercados tradicionales tienen dos caminos: adaptarse o seguir perdiendo terreno.
La pregunta ya no es si el comercio minorista cambiará, sino quién sobrevivirá al cambio. Porque mientras algunos hablan de cierres, otros ya están construyendo el nuevo supermercado del futuro. ¿Será Intermarché capaz de formar parte de ese nuevo mapa comercial?
Ver más noticias de Actualidad en 2025
Deja una respuesta