Familias con hijos podrán deducir gastos del colegio y del gimnasio en la Declaración de la Renta
Con el inicio de la campaña del IRPF 2024, la Agencia Tributaria ha anunciado nuevas oportunidades para las familias: es posible deducir en la declaración de la renta ciertos gastos relacionados con la educación y la actividad física, como las cuotas escolares y del gimnasio.
Esta medida supone un alivio fiscal para muchos hogares, especialmente aquellos con hijos en centros privados o concertados, así como para quienes destinan parte de sus ingresos al deporte. A día de hoy, más de un millón de contribuyentes ya han presentado su borrador.
¿Qué gastos puedes deducir?
La deducción no es uniforme en todo el país, ya que cada comunidad autónoma aplica sus propias reglas. En general, los siguientes conceptos pueden deducirse si se cumplen los requisitos locales:
- Cuotas escolares de educación infantil y primaria.
- Actividades extraescolares o enseñanza de idiomas.
- Cuotas mensuales de gimnasios o centros deportivos.
Comunidades como la Comunidad Valenciana, Castilla y León o Madrid ya aplican reducciones fiscales por estos conceptos. En otras regiones, el enfoque se limita al ámbito educativo y de conciliación.
Requisitos para aplicar estas deducciones
Para poder acceder a estas ventajas fiscales, es fundamental:
- Consultar la normativa vigente de tu comunidad autónoma.
- Revisar los límites de ingresos establecidos para tu situación familiar.
- Conservar justificantes de pago, como facturas y recibos del año fiscal correspondiente.
- Aplicar correctamente la deducción en el apartado autonómico de la declaración.
Ejemplos orientativos de deducciones autonómicas
Concepto | Deducción aproximada | Comunidades que la contemplan |
---|---|---|
Cuotas de gimnasio | 15% – 20% del gasto | Comunidad Valenciana, Castilla y León |
Gastos escolares (matrícula) | 10% – 15% | Madrid, Andalucía |
Actividades extraescolares | Hasta 100 € por hijo/a | Deducción por familia en varias regiones |
Enseñanza de idiomas | Hasta 75 € por hijo/a | Ejemplo: Comunidad Valenciana |
¿Cómo presentar tu declaración?
La Agencia Tributaria permite presentar el IRPF de varias formas:
- Online, con certificado digital, Cl@ve PIN o número de referencia.
- Presencialmente, solicitando cita previa en oficinas.
Para más información, puedes visitar la web oficial de la Agencia Tributaria.