El SEPE ofrece una ayuda de 570 euros para desempleados con solo 3 meses cotizados

SEPE empleos personal administrativo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de diversas ayudas económicas para personas en situación de desempleo que no han logrado acceder a una prestación contributiva. Entre ellas, destaca un subsidio de 570 euros al mes, al que es posible acceder con solo 3 meses cotizados.

Esta ayuda está destinada a aquellos trabajadores que han quedado en paro involuntario y no cumplen con los requisitos para solicitar otras prestaciones ordinarias. La duración del subsidio dependerá del tiempo cotizado, pudiendo extenderse hasta 5 meses en algunos casos.

Requisitos para solicitar la ayuda de 570 euros del SEPE

Para poder optar a esta prestación, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones establecidas por el SEPE:

  • No haber cotizado 360 días, ya que en ese caso correspondería la prestación contributiva por desempleo.
  • Estar en situación legal de desempleo y haber cotizado entre 3 y 6 meses en los últimos seis años.
  • No haber usado esas cotizaciones para el reconocimiento de una prestación contributiva anterior o cualquier otro subsidio.

Además, el tiempo de duración del subsidio variará según los meses cotizados:

Meses cotizados Duración del subsidio Importe mensual
3 a 4 meses 3 meses 570 euros
4 a 5 meses 4 meses 570 euros
5 a 6 meses 5 meses 570 euros

Cabe destacar que este subsidio también está disponible para personas con cargas familiares, pero en estos casos la normativa varía y la duración del apoyo puede extenderse dependiendo del número de hijos o de si presentan alguna discapacidad.

Cómo solicitar el subsidio por desempleo de 570 euros

Si cumples con los requisitos, puedes solicitar la ayuda de inmediato a través de diferentes vías:

  1. Por internet, accediendo a la Sede Electrónica del SEPE con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
  2. De manera presencial, en una oficina del SEPE tras obtener cita previa a través de la sede electrónica o por teléfono.
  3. En oficinas de registro público, presentando la documentación requerida.
  4. Por correo administrativo, enviando la solicitud a la dirección correspondiente.

Si necesitas más información sobre esta y otras ayudas disponibles, te recomendamos visitar la web oficial del SEPE o acudir a una oficina de empleo para recibir asesoramiento personalizado.

Ver más Derecho laboral en en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir