💔 Un WhatsApp lo cambió todo: 29 familias pierden su trabajo de la noche a la mañana
12/04/2025 · Actualizado: 11/04/2025
Una historia real de cómo un simple mensaje puede derrumbar años de esfuerzo y lealtad laboral.
En un mundo donde todo va tan deprisa, donde los mensajes vuelan de un teléfono a otro, hay noticias que duelen más cuando llegan sin mirarte a los ojos. Eso fue exactamente lo que vivieron 29 trabajadores de la empresa Trans Cévennes Express, una compañía francesa dedicada al transporte, que decidió prescindir de toda su plantilla... por WhatsApp.
Era domingo, día de descanso, de comida en familia, de desconectar. Y entonces, "plin", una notificación lo cambió todo. En sus móviles, un escueto mensaje les comunicaba que estaban despedidos. Sin reuniones. Sin explicaciones. Sin una mano en el hombro que al menos dijera “gracias”.
“¿Es una broma?”
Eso pensaron muchos, como Michel Crausser, que aún recuerda el frío en el estómago al leer el mensaje. “Creí que era una broma de mal gusto”, confiesa. Pero al llegar a la empresa el lunes, encontró las puertas cerradas… y un silencio que decía más que mil palabras.
El gerente, que había comprado la empresa apenas un mes antes, les dijo que no podía hacer frente a las deudas. Les pidió comprensión. Les prometió que “llamaría pronto”. A día de hoy, nadie ha vuelto a saber de él.
Las caras invisibles de un despido
“Muchos tenemos familia. Hipotecas. Hijos que necesitan zapatos nuevos para ir al colegio”, explica una de las trabajadoras. “No pedimos milagros. Solo respeto”.
Porque no es solo perder un empleo. Es perder rutinas, compañeros que se vuelven familia, la seguridad del fin de mes. Y en este caso, también la dignidad de una despedida adecuada.
El WhatsApp que los dejó sin trabajo también los unió. Ahora han creado un grupo donde, esta vez sí, hablan de derechos laborales, de procedimientos legales, y de cómo seguir adelante juntos.
La justicia tendrá la última palabra
Los 29 empleados ya han iniciado un procedimiento judicial para determinar la legalidad del despido. Lo que sí está claro, según expertos en derecho laboral, es que despedir por WhatsApp no solo es inmoral, sino que roza lo ilegal. “Un despido debe estar justificado, seguir unos pasos, ofrecer garantías. Nada de eso ocurrió aquí”, señala un abogado laboralista.
La empresa, fundada en 2012, no era un experimento nuevo. Tenía historia, estructura, y empleados fieles. El nuevo dueño asumió el mando en marzo, pero los números no salían. Compró pensando que había una deuda de 80.000 euros. Se encontró con 400.000.
Porque detrás de cada empleo, hay una vida
Esta historia es un recordatorio. De lo frágil que puede ser un trabajo. De la importancia de la comunicación humana. Y de que, en tiempos de crisis, lo que más valoramos no es el sueldo, sino el respeto.
Ver más noticias de Actualidad en 2025
Deja una respuesta