Despiden a un trabajador por no reincorporarse tras una baja… pero la mutua nunca le avisó del alta

18/04/2025 · Actualizado: 17/04/2025

Despiden a un trabajador por no reincorporarse tras una baja… pero la mutua nunca le avisó del alta

Una empresa tendrá que pagar casi 22.000 euros por despedir a un empleado que, en realidad, no sabía que ya podía volver a trabajar. ¿El motivo? La mutua médica no le notificó el alta y lo dejó en el limbo.

Un despido por “ausencia injustificada” que acabó en los tribunales

Un trabajador de una cementera en León fue despedido por no reincorporarse tras una larga baja por accidente laboral. El problema es que, según el propio Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, nunca recibió el parte de alta médica.

El empleado, con contrato fijo desde 2017 y un salario de 2.894 euros brutos al mes, estuvo de baja durante más de 500 días. Cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social terminó el expediente de incapacidad temporal en febrero de 2024, la empresa entendió que ya podía reincorporarse. Pero el trabajador, que seguía sin saber nada de su alta, no volvió.

¿Qué pasó con la mutua?

La mutua reconoció más tarde que emitió el parte de alta médica ocho meses después de que el trabajador fuera despedido. Además, lo hizo con efecto retroactivo y sin notificarlo adecuadamente. Por tanto, el tribunal consideró que el empleado actuó de forma razonable al pensar que seguía de baja.

Incluso envió un correo a la empresa poniéndose a disposición cuando se enteró de que algo no cuadraba. Fue entonces cuando se le citó a un reconocimiento médico… que coincidió con la fecha de su despido.

También te puede interesar:

🔴 Despedido un fisioterapeuta por contar detalles íntimos a ancianas de una residencia

El tribunal le da la razón al trabajador

La sentencia, fechada en marzo de 2025, declara improcedente el despido y obliga a la empresa a elegir entre readmitir al empleado o indemnizarlo con 21.981 euros. El tribunal considera que el trabajador no actuó de mala fe ni incumplió sus obligaciones, ya que no fue informado correctamente.

¿Qué puedes aprender si estás trabajando o de baja médica?

  • Siempre solicita confirmación escrita de tu situación médica.

  • Guarda correos, partes de baja y cualquier documentación.

  • Si crees que tu empresa o mutua comete un error, pide asesoría legal cuanto antes.

Ver más noticias de Actualidad en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir