🔴 Despedido un fisioterapeuta por contar detalles íntimos a ancianas de una residencia

14/04/2025 · Actualizado: 14/04/2025

🔴 Despedido un fisioterapeuta por contar detalles íntimos a ancianas de una residencia

Una sentencia reciente confirma el despido de un fisioterapeuta tras compartir información íntima y privada sobre una excompañera con personas mayores a las que atendía.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha confirmado el despido disciplinario de un fisioterapeuta por revelar detalles privados y explícitos sobre su relación sentimental con una compañera de trabajo. Según recoge la sentencia, el trabajador compartía esa información con residentes de la residencia de mayores donde trabajaba, incluyendo fotografías íntimas, sin consentimiento.

Índice
  1. 🔍 ¿Qué ocurrió exactamente?

🔍 ¿Qué ocurrió exactamente?

Los hechos comenzaron a salir a la luz cuando varias usuarias del centro comenzaron a relatar, con detalles, aspectos íntimos sobre una trabajadora del centro. La situación generó un ambiente de incomodidad general y provocó la apertura de un expediente disciplinario por parte de la empresa, tras recibir múltiples quejas.

Una de las empleadas afectadas explicó que desde el fin de su relación con el fisioterapeuta había empezado a sufrir una situación de acoso continuado. El trabajador no solo hablaba de su vida sexual con ella, sino que también enseñaba fotos íntimas suyas, lo que hizo que las propias residentes comenzaran a hacerle comentarios de carácter sexual.

💬 “Contaba todo: cómo, dónde y hasta las posturas”

Estas fueron algunas de las declaraciones recogidas en el proceso, tanto de residentes como de personal del centro, que señalaban una conducta reiterada y sin ningún tipo de filtro profesional por parte del fisioterapeuta.

Además, según la sentencia, el comportamiento del acusado no solo violó el código de conducta, sino que también supuso “una grave vulneración de los derechos fundamentales a la intimidad y a la integridad moral” de su compañera.

⚖️ ¿Por qué el tribunal avala el despido?

El trabajador recurrió el despido alegando falta de pruebas concretas sobre fechas y detalles. Sin embargo, el tribunal consideró que se trataba de una conducta continuada en el tiempo, no de hechos aislados, y que el plazo legal para aplicar sanciones se había respetado.

El TSJ determinó que los hechos eran lo suficientemente graves como para justificar la ruptura de la relación laboral. También dejó claro que, en contextos laborales donde se trabaja con personas vulnerables, se exige un alto grado de responsabilidad, confidencialidad y respeto.

También te puede interesar esta noticia: Despedidos por WhatsApp

🧠 Un caso que lanza un mensaje claro

Más allá del ámbito judicial, este caso pone sobre la mesa un debate importante: el impacto que las conductas inapropiadas pueden tener en entornos sensibles como una residencia de mayores. También subraya la importancia de una cultura organizacional que proteja a sus empleados y residentes frente a comportamientos que vulneren su dignidad.

Ver más noticias de Actualidad en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir