
Uno de los grandes cambios que ha traído la pandemia del Covid-19 al mundo laboral es un elevado requerimiento de personal que domine las nuevas tecnologías para trabajar a distancia. Una muestra de ello es la oferta de 2.000 puestos de trabajo que ha lanzado Zoom, la famosa plataforma de reuniones online.
Es la razón por la cual este servicio de videoconferencia asentado en la nube se encuentra en plena expansión y busca empleados para teletrabajar en medio de un nuevo escenario en el que diversas instituciones y empresas han tenido que aprender el funcionamiento de la plataforma para mantener conexión con su personal.
Zoom en España
Inicialmente la plataforma de chats en vivo buscaba cubrir vacantes solamente en India y Estados Unidos, pero ha decido ampliarla al resto del mundo en la modalidad del teletrabajo, que tanta popularidad ha ganado en tiempos del coronavirus.
España desde luego está incluida en la búsqueda de trabajadores de Zoom, y hay que destacar que en el país ya existe una regulación para todo lo concerniente al trabajo desde casa.
Se trata de la Ley del Teletrabajo, que en su apartado RD 30/2020 también se refiere a las compañías que estimulan esta modalidad.

Los requisitos para trabajar en Zoom
Ser proclive al trabajo en equipo y dominar las nuevas tecnologías son parte de los requisitos que la plataforma digital de reuniones solicita a los aspirantes. Asimismo, para los interesados será indispensable demostrar que están totalmente actualizados en el área de programación.
Otros requisitos que no pueden pasarse por alto son la experiencia en atención al cliente, así como la rapidez para resolver problemas relacionados con las más recientes tecnologías.
Para demostrar todos los conocimientos mencionados será imprescindible pasar por unas pruebas bastante exigentes que evidencien que los solicitantes tienen la capacidad para ejercer los cargos.