La cadena de supermercados Mercadona está ofertando miles de nuevos puestos de empleo para reforzar su plantilla de trabajadores, en medio de esta situación excepcional de alarma sanitaria que se vive en España y a nivel mundial.
Las vacantes están disponibles en distintas zonas del país, tanto en tiendas como en sus centros logísticos y oficinas centrales en: Ciudad Real, Sevilla, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Álava, Cádiz, Málaga.
La oferta de empleo en detalles
Los empleos ofertados abarcan una amplia gama donde no se requiere experiencia necesariamente. En este sentido, se solicitan mozos/as de almacén, reponedores/as, con exigencia de Estudios Secundarios Obligatorios, ESO; para contratos temporales o fijos, a tiempo completo o parcial y con ingresos entre 1338 a 2900 euros al mes.
Asimismo, se están ofertando bolsas de empleo de carácter temporal para jóvenes en formación, cursantes de los últimos años de su carrera.
Los bloques de empleos más numerosos son para los siguientes:
Oficinas centrales: Se requieren profesionales con Grado Superior en Informática, así como profesionales con Grado Superior en Ingeniería Informática o en Telecomunicaciones. Contrato indefinido y sueldo inicial de 22904 euros anuales.
Sede de Valencia (Paterna): Se requerirán unos 2 mil profesionales con Grado Superior en Arquitectura, en Infraestructura y Datos. Contrato indefinido. Sueldos entre los 45812 a 69546 euros al año.
Para inscribirte a estas ofertas ingresa al portal web de Mercadona. Si quieres obtener mayor información sobre cómo postularte en la empresa y enviar tu CV ingresa a https://enviarcurriculum.info .
Nueva estrategia de Mercadona
La gran cantidad de empleos para profesionales en las áreas de la información obedece a una agresiva política que ha emprendido Mercadona en el marco de la digitalización de la empresa.
Esta política responde a la necesidad de establecer una sólida plataforma tecnológica para enfrentar los retos que se han presentado de forma acelerada con la emergencia sanitaria.
La actual situación ha puesto de manifiesto la importancia de poder seguir siendo operativos aún en situaciones como las de un confinamiento obligatorio, a la vez que fortalece y diversifica la cantidad de empleos a distancia que pueden generarse.