Estas plazas tienen diferentes destinos como Organización Central, Instituto de Ciencias del Espacio, Instituto Cajal, CIEMAT, ISCIII, INIA, IGME. Fecha tope para inscribirse: 27 de enero 2021.
Plazas de Técnico Especialista (OPI)
Los aspirantes deberán tener Grado o Diplomado Universitario, Ingeniería o Arquitectura Técnica. Las tasas de participación tienen un coste de 22,82 euros.
Se tramitarán los documentos de participación en el Punto de Acceso General, a través de la dirección http://administracion.gob.es y en esta url también se gestionará lo relativo al pago electrónico de tasas.
En caso de hacerlo con formato papel, se deberá cumplimentar la solicitud en la web mencionada e imprimirla, anexando DNI, justificante de abono para presentarlos en el Registro General del Ministerio de Ciencia e Innovación o en el Registro General del destino en el que se postula.
Serán tres ejercicios en las oposiciones:
- Ejercicio UNO: Cuestionario de 100 preguntas, 40% de las cuales versarán sobre el temario general y 60% sobre el temario específico, para responderse en 90 minutos
- Ejercicio DOS: Dos temas a desarrollar elegidos por el aspirante al azar. Uno del temario general y otro del temario específico, en un tiempo de dos horas
- Ejercicio TRES: Resolución de un supuesto práctico en un tiempo de 120 minutos
El temario general comprende Leyes relativas a la Administración Pública, Constitución española y otras normativas. El temario específico incluye materias de actividades de investigación científico-técnica, diseño base de datos, estadística experimental, herramientas informáticas, técnicas instrumentales.
Las normativas y bases de esta convocatoria se encuentran en el BOE y haciendo clic en este enlace podrás tener acceso a las mismas directamente.