La Generalitat Valenciana ha publicado la búsqueda urgente de Auxiliares de Laboratorio a través del Grupo VAERSA. Los cargos a cubrir son temporales con la posibilidad de tener un empleo estable de forma indeterminada.
El tiempo máximo para presentar las postulaciones son de 15 días a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará el 10 de junio del 2021 a las 15:00 PM. Los salarios anuales estarán en 17.739,84 euros aproximadamente. Sigue leyendo y conoce como postularte en la empresa.
Otros beneficios dispuestos en el Grupo VAERSA
Los empleados tendrán la posibilidad de continuar los estudios de especialización, postgrados o doctorados. Cubrirán jornadas por turno (mañana, tarde o noche) y se les ofrecerá financiamiento o becas para culminarlos.
Tendrán seguro médico, bonos por alimentación, transporte, al igual que pago de vacaciones y pensiones. De la misma manera, obtendrán igualdad de trato y excelente ambiente de trabajo competitivo y solidario. En este sentido, la empresa fomenta el respeto entre los trabajadores.
Disponibilidad de plazas en el Grupo VAERSA
Los candidatos de esta oferta de empleo pertenecen al Grupo D para cubrir las áreas de Auxiliar de Laboratorio en Valencia, Castellón y Alicante. Asimismo, solicita los siguientes los profesionales de las clasificaciones C, B y E en los departamentos que señalamos a continuación:
- Personal Administrativo
- Ingeniero técnico comercial
- Peones especializados en Arboricultura /Escalador
- Capataz forestal
- Peones cualificados en Forestal
¿Cómo conseguir empleo a través del Grupo VAERSA?
Para postularse en las bolsas de trabajo vacantes revisa el portal del Grupo VAERSA. Además, podrás enviar el currículum por el correo [email protected] y ubicar los requerimientos para participar en las evaluaciones de selección de personal, los cuales son:
- Es necesario haber culminado los estudios como técnico de operaciones de laboratorio y presentar el respectivo certificado de aprobación
- Entregar el Baremos de la Candidatura, que incluya los méritos por estudios realizados y experiencia profesional
- Se debe dominar el idioma castellano y el valenciano
- Los aspirantes deben tener la capacidad física y psicológica para desempeñar las funciones
- En caso de tener alguna discapacidad esta debe ser igual o menor el 33% y debe estar respaldada por un informe médico explicativo de la condición de incapacidad