Las campañas agrícolas de 2020 están iniciando la temporada de recolección de frutos, verduras y hortalizas. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, ASAJA, ha creado una Bolsa de Trabajo en la que se concentren tanto las necesidades de los agricultores como las solicitudes de los demandantes a empleo.
Esta Bolsa de Trabajo abarcará las campañas de Alicante, Valle del Ebro, Granada, Valencia, Valle del Jerte y otras regiones. Asimismo, la oferta de empleo se ha creado tomando muy en cuenta las limitaciones en la movilidad de los trabajadores temporarios y las medidas sanitarias por el Covid 19
¿Cómo inscribirse a la Bolsa de Trabajo de ASAJA?
Para las campañas agrarias que se contemplan en esta Bolsa de Trabajo se requerirán entre 100 mil y 150 mil trabajadores temporales. Tan solo en Valle del Ebro se necesitarán 50 mil temporeros para clareo de la fruta de hueso y su posterior recolección.
A continuación, un desglose del tipo de campaña y la localidad:
- Fruta de hueso: ciruelas, albaricoque, melocotón, nectarina
Valle del Ebro
- Nísperos
Alicante
- Patata y cebolla
Valencia
- Ajo
Granada
- Cerezas
Valle del Jerte
Los interesados en inscribirse en la Bolsa de Trabajo deben ingresar al portal web de ASAJA y presionar en el recuadro que dice ¿Quieres Trabajar? Se debe cumplimentar el formulario digital con los datos personales, número de contacto, edad.
Este formulario tiene incorporado un elemento adicional: un mapa inteligente. Al escribir en el formulario la provincia y municipio de residencia del solicitante a empleo, inmediatamente se localiza su ubicación en el mapa.
Esto sirve de plataforma para una adecuada distribución de la mano de obra en las campañas agrícolas de la Bolsa de Trabajo, con el propósito de movilizar lo menos posible a los trabajadores y de esta manera dar cumplimiento a las normas sanitarias que restringen el desplazamiento de las personas.