La cadena de supermercados Mercadona está ofertando 380 nuevos puestos de empleo para reforzar a su equipo de empleados y poder dar atención a la demanda que se ha incrementado por la crisis sanitaria y el estado de alerta por la afectación del Covid-19 en la sociedad española.
El personal que se requiere es para las secciones de charcutería, pescadería, carnicería y cocina; también se necesitan reponedores/as, cajeros/as. Las zonas donde están disponibles estos empleos son: Madrid, Zaragoza, Sevilla, Burgos, Valencia, Barcelona, Cáceres, Andalucía, Mallorca y otras.
Para inscribirte a uno de los empleos ingresa al portal web de Mercadona. También, podrás obtener mayor información sobre el procedimiento para enviar tu CV y postularte a un empleo en esta empresa, accediendo a la dirección electrónica https://enviarcurriculum.info/enviar-curriculum-mercadona/
Información de las ofertas de empleo en Mercadona
De los 380 empleos 290 son para trabajar en supermercados, 61 para las oficinas centrales en Mercadona y 29 para sus centros logísticos.
344 de las vacantes son de jornada completa y 12 a tiempo parcial. 291 de los empleos son contratos temporales y 89 son a tiempo indefinido.
El ingreso mensual para trabajos de jornada completa será de hasta 1800 euros y los de media jornada de 750 euros al mes.
La mayoría de los empleos no requieren experiencia previa y como único requisito está el tener la Educación Secundaria Obligatoria.
La empresa ha incrementado el sueldo de sus trabajadores un 20% por la contingencia que representa el esfuerzo de sus trabajadores en medio de esta crisis que afronta el pueblo español.
Medidas Sanitarias en Mercadona
En Mercadona se ha asumido con total responsabilidad el riesgo sanitario y ha extremado las precauciones para evitar el riesgo de contagio. En este sentido ha establecido:
- Uso obligatorio de guantes
- Uso de gel antibacterial
- Papel para el lavado de manos
- Reducción del horario de trabajo
- Control de la cantidad de personas en las tiendas
- Preferencia a los adultos mayores, personas de movilidad reducida y embarazadas